RSS
Para cualquier información ponte en contacto por email o teléfono ceolapared@live.com 922-359-105

DÍA DE LA PAZ EN EL CEO LA PARED


El viernes 29 de Enero, con motivo del Día de la Paz (30 de Enero), tendrán lugar en el CEO La Pared diversas actividades y exposiciones de trabajos por parte de nuestro alumnado.

PROYECTOS PARA EL CURSO 2009/2010

Proyectos de Mejora
Modalidad I Desarrollo del currículo en otros contextos de aprendizaje

“Prácticas medioambientales positivas”
Modalidad III Ámbito Convivencia
“Un centro de todos”
Modalidad IV Proyecto de participación de familias.
“Unamos nuestras fuerzas”

Breve resumen de los mismos:

*“PRÁCTICAS MEDIAMBIENTALES POSITIVAS”
Este proyecto busca como finalidad principal el desarrollo de la conciencia
medioambiental, el consumo responsable y la interacción positiva con el medio
físico.
Además, continuaremos con el proyecto intercentros, organizados en red,
que abarca centros escolares de todas las islas. Se pretende realizar un
acercamiento entre las distintas comunidades educativas, eliminando barreras,
fomentando el intercambio y enriquecimiento mutuo. Para ello emplearemos las
nuevas tecnologías de la información (blog).
La finalidad del proyecto es aunar esfuerzos que se realizan aisladamente
en cada aula.

“UN CENTRO DE TODOS”
En el CEO La Pared entendemos la convivencia como parte integrante de
toda la vida de un centro (ambiente de trabajo, acciones educativas, estrategias
didácticas; todas aquellas actuaciones que potencian la unidad de acción, la
mejora de la convivencia y el rendimiento escolar). Entendemos que la
convivencia no debe centrarse únicamente en los alumnos/as sino que parte de
nosotros mismos, así como de las familias, la sociedad, etc.
Con este proyecto pretendemos canalizar todas las líneas de acción que se
están llevando a cabo en el centro en un Proyecto Global que contribuya a
elaborar un Plan de Convivencia coherente con la filosofía del centro.

“UNAMOS NUETRAS FUERZAS”
A lo largo de este curso escolar hemos desarrollado un proyecto de
familias intercentros donde cuatro centros hemos sumado esfuerzos. Hemos
trabajado con ilusión y constancia pero nos hemos dado cuenta que el proyecto
O se ha desarrollado más lentamente de lo que se había planificado, por lo que nos
hace falta más tiempo para dar continuidad a lo que hasta ahora se ha
conseguido (llevar a cabo un trabajo conjunto entre ESCUELA y FAMILIA,
aumentar la vía de comunicación intercentros, trabajar con los alumnos
valores relacionados con el respeto y la solidaridad). De esa necesidad de concluir
el camino ya empezado nace este proyecto.
Otros proyectos
- MEDUSA
- Red de Escuelas Solidarias.
- Red de Escuelas Promotoras de Salud.
- Red de Escuelas para la Sostenibilidad.
- Museo de Los Alzados

El CEO La Pared como Centro MUS-e

MUS-e es un proyecto europeo que se estaba llevando a cabo en Canarias
en tres centros escolares, sin embargo, para este curso se amplía, consiguiendo
representación en todas las Islas. El CEO La Pared ha tenido la suerte de haber
sido propuesto por la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y
la Fundación Internacional “Yehudi Menuhin” para participar en este programa.
Un proyecto ideado por el músico Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner
Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály, quien consideraba que la música debía
formar parte de la educación cotidiana.
Menuhin amplió el concepto dentro del marco de la realidad multicultural,
incorporando todas las disciplinas artísticas.
Este centro, tiene incorporado dentro del horario lectivo en la etapa de
primaria, las disciplinas:
-Teatro -Artes plásticas
Son impartidas por artistas, con la supervisión del tutor.
Desarrollan actividades para mejorar la autoestima, la imagen del
alumno y del grupo y el desarrollo de valores, junto con trabajos en equipo, de
forma colaborativa y cooperativa.
Asimismo, se fomentan diferentes niveles de participación: desarrollo de
la comunicación oral, dinámicas de grupo, asambleas, cauces de participación...
Se trata de que los alumnos vengan al centro con ilusión y con ganas.
Coordinadora MUS-e: Alicia Vargas Labrador (Maestra de música de la
Etapa de Primaria).

Ceo La Pared como Centro PROCAP

El CEO La Pared como Centro PROCAP (Programa de Centros de Atención Preferente)

¿Qué es el PROCAP?
El CEO La Pared pertenece al Programa de Centros de Atención Preferente
desde el curso 2002-2003. En líneas generales se trata de seguir avanzando cada
año en los grandes objetivos del centro: mejora de la organización escolar, la
participación de la comunidad, mejora directa de la convivencia, el rendimiento
y el desarrollo integral del alumnado.
¿Qué implica pertenecer a PROCAP?
La renovación del PROCAP implicará en este curso 2009-2010 varias
líneas básicas de actuación, relacionadas con cinco aspectos generales: