RSS
Para cualquier información ponte en contacto por email o teléfono ceolapared@live.com 922-359-105

PROYECTOS PARA EL CURSO 2009/2010

Proyectos de Mejora
Modalidad I Desarrollo del currículo en otros contextos de aprendizaje

“Prácticas medioambientales positivas”
Modalidad III Ámbito Convivencia
“Un centro de todos”
Modalidad IV Proyecto de participación de familias.
“Unamos nuestras fuerzas”

Breve resumen de los mismos:

*“PRÁCTICAS MEDIAMBIENTALES POSITIVAS”
Este proyecto busca como finalidad principal el desarrollo de la conciencia
medioambiental, el consumo responsable y la interacción positiva con el medio
físico.
Además, continuaremos con el proyecto intercentros, organizados en red,
que abarca centros escolares de todas las islas. Se pretende realizar un
acercamiento entre las distintas comunidades educativas, eliminando barreras,
fomentando el intercambio y enriquecimiento mutuo. Para ello emplearemos las
nuevas tecnologías de la información (blog).
La finalidad del proyecto es aunar esfuerzos que se realizan aisladamente
en cada aula.

“UN CENTRO DE TODOS”
En el CEO La Pared entendemos la convivencia como parte integrante de
toda la vida de un centro (ambiente de trabajo, acciones educativas, estrategias
didácticas; todas aquellas actuaciones que potencian la unidad de acción, la
mejora de la convivencia y el rendimiento escolar). Entendemos que la
convivencia no debe centrarse únicamente en los alumnos/as sino que parte de
nosotros mismos, así como de las familias, la sociedad, etc.
Con este proyecto pretendemos canalizar todas las líneas de acción que se
están llevando a cabo en el centro en un Proyecto Global que contribuya a
elaborar un Plan de Convivencia coherente con la filosofía del centro.

“UNAMOS NUETRAS FUERZAS”
A lo largo de este curso escolar hemos desarrollado un proyecto de
familias intercentros donde cuatro centros hemos sumado esfuerzos. Hemos
trabajado con ilusión y constancia pero nos hemos dado cuenta que el proyecto
O se ha desarrollado más lentamente de lo que se había planificado, por lo que nos
hace falta más tiempo para dar continuidad a lo que hasta ahora se ha
conseguido (llevar a cabo un trabajo conjunto entre ESCUELA y FAMILIA,
aumentar la vía de comunicación intercentros, trabajar con los alumnos
valores relacionados con el respeto y la solidaridad). De esa necesidad de concluir
el camino ya empezado nace este proyecto.
Otros proyectos
- MEDUSA
- Red de Escuelas Solidarias.
- Red de Escuelas Promotoras de Salud.
- Red de Escuelas para la Sostenibilidad.
- Museo de Los Alzados

0 comentarios:

Publicar un comentario